Ubicado en el Estado de México Teoloyucán es uno de los 125 municipios que conforman la entidad. Su cabecera municipal es Teoloyucan y es parte de la Región XIV Tepotzotlán.
Según datos del último censo del INEGI (2020), en Teoloyucán habitan 65,459 personas, siendo 33,520 mujeres y 31,939 hombres.
La cabecera municipal Teoloyucan se localiza en las coordenadas geográficas 99°10’52” O de longitud y 19°44’39” N de latitud. El municipio de Teoloyucán se encuentra a una altitud de 2,269 msnm
Tabla de Contenidos
Noticias de Teoloyucán
Noticias y Comunicados del Ayuntamiento de Teoloyucán
Teoloyucan es de origen náhuatl con raíces etimológicas: Tehuilotl “cristal o cristal de roca”; yotl “plenitud o lleno” y can “lugar”, lo que significa “Lugar lleno de vidrio o cristal de roca”. Colinda al norte con Coyotepec y Zumpango; al sur con Tepotzotlán, Cuautitlán Izcalli, Cuautitlán y Melchor Ocampo; al oriente con Jaltenco, Nextlalpan y Melchor Ocampo y al poniente con Coyotepec y Tepotzotlán. Destaca por las artes decorativas para el hogar, los vitrales, el tallado y la escultura en madera.
Lugares de interés
– Las parroquias de Santa Cruz y San Juan
– Casa de Cultura Teohuilloyocan
Datos – Estadísticas INEGI
Mapa – Como llegar
Presidentes del municipio (histórico)
Presidente Municipal | Periodo | Partido |
---|---|---|
C. Librado López García | de 1940 a 1941 | |
C. Margarito Ayala González | de 1942 a 1943 | |
C. Sabás Hereida Jiménez | de 1944 a 1945 | |
C. Prisciliano León | de 1946 a 1948 | |
C. Benjamín García González | 1946 | |
C. Miguel Leyva Islas | de 1949 a 1951 | |
C. Federico Montoya Uribe | de 1952 a 1954 | |
C. Joaquín Uribe Rodríguez | de 1955 a 1957 | |
C. Luis Cervantes González | 1958 | |
C. Ramón Rodríguez Pasarán | 1959 | |
C. Luis Liceaga Montoya | de 1960 a 1963 | |
C. Leobardo Rodríguez Flores | de 1964 a 1966 | |
C. Guadalupe Velázquez Zea | de 1967 a 1969 | |
C. Luis Liceaga Montoya | de 1970 a 1972 | |
C. Federico Montoya Uribe | de 1973 a 1975 | |
C. Ascencio Castro Jiménez | de 1976 a 1978 | |
C. Onésimo Velázquez Ruiz | de 1979 a 1980 | |
C. Eduardo Rubio Cruz | 1982 | |
C. Fortino Vargas López | de 1985 a 1987 | |
C. Felipe Martínez Cruz | de 1988 a 1990 | |
C. Miguel Rojas Zamora | de 1991 a 1993 | |
C. Pedro Zanteno Santaella | del 01-Ene-1994 al 31-Dic-1996 | PRI |
C. Pablo Morales Durán | 1996 | |
C.P. Guillermo Ramirez Serrano | del 01-Ene-1997 al 17-Ago-2000 | PRD |
C. Roberto Liceaga Garcia | del 18-Ago-2000 al 17-Ago-2003 | PAN |
Lic. Juan Carlos Uribe Padilla | del 18-Ago-2003 al 17-Ago-2006 | PAN |
C. Tito Saul Melendez Camarillo | del 18-Ago-2006 al 17-Ago-2009 | PAN |
Lic. Gerardo Francisco Liceaga Arteaga | del 18-Ago-2009 al 31-Dic-2012 | C.C. |
C. Juan Salvador Montoya Moya | del 01-Ene-2013 al 31-Dic-2015 | CPEM |
C. Victor Hugo Rojas Guzman | del 01-Ene-2016 al 31-Dic-2018 | COAL. |
C. Gabriela Contreras Villegas | del 01-Ene-2019 al 31-Dic-2021 | COAL. |
C. Juan Carlos Uribe Padilla | del 01-Ene-2022 al 31-Dic-2024 | COAL. |
Clima – Pronóstico
Región
Región XIV Tepotzotlán