Ubicado en el Estado de México Tenango del Aire es uno de los 125 municipios que conforman la entidad. Su cabecera municipal es Tenango del Aire y es parte de la Región I Amecameca.
Según datos del último censo del INEGI (2020), en Tenango del Aire habitan 11,359 personas, siendo 5,807 mujeres y 5,552 hombres.
La cabecera municipal Tenango del Aire se localiza en las coordenadas geográficas 98°51’29” O de longitud y 19°09’27” N de latitud. El municipio de Tenango del Aire se encuentra a una altitud de 2,372 msnm
Tabla de Contenidos
Noticias de Tenango del Aire
Noticias y Comunicados del Ayuntamiento de Tenango del Aire
Tenango es de origen náhuatl con raices etimologicas: Tenanco “cercado con muro”, de tenamitl: “cerca” o “muro de ciudad”, lo que significa “Lugar amurallado o cercado de piedra”. El término del Aire se debe a Porfirio Díaz, quien aludió llamarlo así por los remolinos de aire que se dejaron sentir en su visita. Colinda al norte con Chalco, Temamatla y Cocotitlán; al sur con Juchitepec; al este con Ayapango de Ramos Millán; al oeste con el Distrito Federal. Destaca por el tallado de tezóntle, escultura, maceteros de figuras, ceniceros, mosaicos decorados, trocitos de vidrio de color, vidrio al plomo, pintura de óleo, alhajeros y portarretratos.
Lugares de interés
– Museo Casa de Madera
– Centro Recreativo Rancho Aculco
Datos – Estadísticas INEGI
Mapa – Como llegar
Presidentes del municipio (histórico)
Presidente Municipal | Periodo | Partido |
---|---|---|
C. Felipe Molina Mecalco | de 1940 a 1941 | |
C. Julio Fragoso Díaz | de 1942 a 1943 | |
C. Tomás Galindo Montilla | de 1944 a 1945 | |
C. Joaquín González Aragón Zarza | de 1946 a 1948 | |
C. Ignacio Verdura Quiroz | de 1949 a 1951 | |
C. Bonifacio De León López | de 1952 a 1954 | |
C. Joaquín González Aragón Zarza | de 1955 a 1957 | |
C. Bonifacio De León López | de 1958 a 1960 | |
C. Antonio Galindo Verdura | del n/d al n/d | |
C. Luciano Galicia Pérez | de 1961 a 1963 | |
C. Carlos Conde Rodríguez | de 1964 a 1966 | |
C. Manuel Zarza De La Rosa | de 1967 a 1969 | |
C. Nicolás Contreras López | 1970 | |
C. J. Encarnación Clara Montilla | de 1971 a 1972 | |
C. Samuel Espinosa Zarza | de 1973 a 1975 | |
C. Antonio Galindo Verdura | de 1976 a 1978 | |
C. Ramón B. Frías Martínez | de 1979 a 1981 | |
C. J. Alberto Verdura Fragoso Samorano | de 1982 a 1984 | |
C. Edmundo Rojas Soriano | de 1985 a 1987 | |
C. Tomás Martínez Morales | de 1988 a 1990 | |
C. Jesús Vidal Díaz | de 1991 a 1993 | |
Dr. Ramon Miguel Palma Fragoso | del 01-Ene-1994 al 31-Dic-1996 | PRI |
Profr. Salvador Martinez Martinez | del 01-Ene-1997 al 17-Ago-2000 | PRD |
C. Abraham Hernandez Contreras | del 18-Ago-2000 al 17-Ago-2003 | PRI |
C.P. Juan Dominguez Villa | del 18-Ago-2003 al 17-Ago-2006 | PRD |
C. Jose Juarez Castro | del 18-Ago-2006 al 17-Ago-2009 | APM |
Lic. Moises Garcia Perez | del 18-Ago-2009 al 31-Dic-2012 | C.C. |
C. Adiel Zermann Miguel | del 01-Ene-2013 al 31-Dic-2015 | CPEM |
C. Pablo Elias Onofre Santana | del 01-Ene-2016 al 31-Dic-2018 | PAN |
C. Roberto Avila Ventura | del 01-Ene-2019 al 31-Dic-2021 | PVEM |
C. Roberto Avila Ventura | del 01-Ene-2022 al 31-Dic-2024 | PVEM |
Clima – Pronóstico
Región
Región I Amecameca