Ubicado en el Estado de México Ixtapan del Oro es uno de los 125 municipios que conforman la entidad. Su cabecera municipal es Ixtapan del Oro y es parte de la Región XIX Valle De Bravo.
Según datos del último censo del INEGI (2020), en Ixtapan del Oro habitan 6,475 personas, siendo 3,260 mujeres y 3,215 hombres.
La cabecera municipal Ixtapan del Oro se localiza en las coordenadas geográficas 100°15’46” O de longitud y 19°15’41” N de latitud. El municipio de Ixtapan del Oro se encuentra a una altitud de 1,664 msnm
Ubicado en el Estado de México El Oro es uno de los 125 municipios que conforman la entidad. Su cabecera municipal es El Oro de Hidalgo y es parte de la Región II Atlacomulco.
Según datos del último censo del INEGI (2020), en El Oro habitan 36,937 personas, siendo 19,019 mujeres y 17,918 hombres.
La cabecera municipal El Oro de Hidalgo se localiza en las coordenadas geográficas 100°07’53” O de longitud y 19°48’03” N de latitud. El municipio de El Oro se encuentra a una altitud de 2,742 msnm
Tabla de Contenidos
Noticias de El Oro
Noticias y Comunicados del Ayuntamiento de El Oro
xtapan del Oro proviene de la lengua mexicana, con las raices etimologicas: iztatl “sal” y pan “lugar”. lo que significa “En las pequeñas salinas”. Colinda al norte con Donato Guerra; al sur con Nuevo Santo Tomás de los Plátanos; al este con Valle de Bravo y al oeste limita con el estado de Michoacán. Los habitantes elaboran muebles de madera, pinturas sobre piedra, bordados de fajillas, morrales y tapetes.
El Oro no es de origen prehispanico sin embargo, se recurre a la etimología náhuatl: Teocuitlapilli “Lo que nos legaron los dioses”, o “Excremento sagrado”, que se refería al oro extraido de la tierra. Colinda al norte con Temascalcingo; al noroeste y poniente, con Tlalpujahua, Michoacán; al oriente con Atlacomulco y Jocotitlán; al sur con San Felipe del Progreso y Villa Victoria. Sus principales artesanías son: la cerámica, orfebrería, teñidos en lana, dulces regionales, muebles y pailería.
Lugares de interés
– El Pedregal
– Las minas
– Campamento “El salto”
– Museo de la minería
– Presa Brockman
– El Teatro Juárez,
– La antigua estación del ferrocarril
Datos – Estadísticas INEGI
Mapa – Como llegar
Presidentes del municipio (histórico)
Presidente Municipal | Periodo | Partido |
---|---|---|
C. Alfredo Mañón G. | 1952 | |
C. Reveriano Bastida | 1952 | |
C. Alfredo Mañón G. | de 1953 a 1954 | |
C. Joel González López | de 1955 a 1957 | |
C. Gregorio Argueta Aguilar | de 1958 a 1960 | |
C. Guillermo Jiménez | 1961 | |
C. Juan López Ocaña | 1961 | |
C. Alfonso Gómez Gacía | de 1962 a 1963 | |
C. Manuel Téllez Sánchez | de 1964 a 1965 | |
C. H. Carolina Lino De Aguilar | 1966 | |
C. Roberto Espinoza Hernández | de 1967 a 1969 | |
C. Angel Castillo López | de 1970 a 1972 | |
C. Estanislao Cedillo Guzmán | de 1973 a 1975 | |
C. Jesús Mercado Guerra | de 1976 a 1977 | |
C. David Gaytán Medel | de 1977 a 1978 | |
C. Angel Castillo López | de 1979 a 1981 | |
C. Agustín Nieto Suárez | de 1982 a 1984 | |
C. Jaime V. Reyes Romero | de 1985 a 1987 | |
C. Gumercindo Navarrete Moreno | de 1988 a 1990 | |
C. Eulogio Carpio | de 1991 a 1993 | |
C. Jaime Vicente Reyes | de 1991 a 1993 | |
C. Ubaldo Velazquez Hernandez | del 01-Ene-1994 al 31-Dic-1996 | PRI |
C. Rigoberto Armando Quintanar Luna | del 18-Ago-2000 al 17-Ago-2003 | PRI |
C. Maria Guadalupe Gutierrez Moreno | del 18-Ago-2003 al 17-Ago-2006 | APT_ |
C. Gilberto Lopez Martinez | del 18-Ago-2006 al 17-Ago-2009 | PAN |
C. Gabriel Pedraza Sanchez | del 18-Ago-2009 al 31-Dic-2012 | C.C. |
C. Rogelio Fernando Garnica Zaldivar | del 01-Ene-2013 al 31-Dic-2015 | CPEM |
C. Cristina Sabina Cruz Hernandez | del 01-Ene-2016 al 31-Dic-2018 | PRI |
C. Marco Antonio Barranco Sanchez | del 01-Ene-2019 al 31-Dic-2021 | PRI |
C. Ruth Salazar Garcia | del 01-Ene-2022 al 31-Dic-2024 | PRI |
Clima – Pronóstico
Región
Región XIX Valle De Bravo
Región II Atlacomulco