Ubicado en el Estado de México Atenco es uno de los 125 municipios que conforman la entidad. Su cabecera municipal es San Salvador Atenco y es parte de la Región XV Texcoco.
Según datos del último censo del INEGI (2020), en Atenco habitan 75,489 personas, siendo 38,437 mujeres y 37,052 hombres.
La cabecera municipal San Salvador Atenco se localiza en las coordenadas geográficas 98°54’45” O de longitud y 19°33’30” N de latitud. El municipio de Atenco se encuentra a una altitud de 2,244 msnm
Ubicado en el Estado de México San Mateo Atenco es uno de los 125 municipios que conforman la entidad. Su cabecera municipal es San Mateo Atenco y es parte de la Región VIII Metepec.
Según datos del último censo del INEGI (2020), en San Mateo Atenco habitan 97,418 personas, siendo 49,937 mujeres y 47,481 hombres.
La cabecera municipal San Mateo Atenco se localiza en las coordenadas geográficas 99°31’47” O de longitud y 19°15’51” N de latitud. El municipio de San Mateo Atenco se encuentra a una altitud de 2,571 msnm
Tabla de Contenidos
Noticias de Atenco
Noticias y Comunicados del Ayuntamiento de Atenco
Atenco, proviene del náhuatl con las raíces etimológicas: Atl “agua”; entli “crilla” y co desinencia locativa, G “en”. La palabra atl “orilla”, pierde también su terminación “tli” para unirse con la desinencia “co”, quedando Atenco. Que en conjunto significa “En la orilla del agua o lugar de la orilla del agua”. Colinda al norte con Acolman y Tezoyuca; al sur con Nezahualcoyot y Chimalhuacan; al este con Texcoco, Chiautla y Chiconcuac; al oeste con Ecatepec y Nezahualcoyot. Su artesanía tradicional es la faja-cinturón y la hoja de maíz, con la que se elaboran infinidad de objetos, propios para el adorno de casas y oficinas.
Atenco o Atengo es un fonema de origen náhuatl con raíces etimológicas: atl “agua”; tentli “borde u orilla” y co “en”, lo que significa “En la orilla del agua”. Colinda al norte con Toluca y Lerma; al sur con Metepec (pueblos de San Lucas Tunco y San Gaspar); al este con Lerma; al oeste con Metepec. Destaca por la actividad artesanal en el barrio, sillas de madera, asientos de tule, la venta de zapatos, ropa y accesorios de piel.
Lugares de interés
– Zona arqueológica ubicada en la cima del cerro de Tepetzingo
– La capilla del Cristo de Esquipulas
– Construcción religiosa de Santa Isabel Iztapan
– El Tianguis de Calzado
Datos – Estadísticas INEGI
Mapa – Como llegar
Presidentes del municipio (histórico)
Presidente Municipal | Periodo | Partido |
---|---|---|
C. Luis S. Cruces | de 1940 a 1941 | |
C. Mariano Fuentes | de 1942 a 1943 | |
C. Fortunato González | de 1944 a 1945 | |
C. Sixto Silva | de 1946 a 1948 | |
C. Severiano P. Oliveros | de 1949 a 1951 | |
C. León Sánchez Vázquez | de 1952 a 1954 | |
C. Ubaldo Cálete | de 1955 a 1957 | |
C. Pascuala Monroy | de 1958 a 1960 | |
C. Gustavo Ramírez | de 1961 a 1963 | |
C. Benjamín Ríos Martínez | de 1964 a 1966 | |
C. Eligio Romero Yañez | de 1967 a 1969 | |
C. Pedro Pacheco Avila | de 1970 a 1972 | |
C. José Luis Romero León | de 1973 a 1975 | |
C. Arnulfo Sánchez Martínez | de 1976 a 1978 | |
C. Salamón Pelaez Seco | de 1979 a 1981 | |
C. Héctor López Castillo | de 1982 a 1984 | |
C. Brigida Miranda Hita | de 1985 a 1987 | |
C. David Olivares Leyva | de 1988 a 1990 | |
C. Godofredo Nopaltitlán | de 1991 a 1994 | |
C. Salvador Sanchez Vazquez | del 01-Ene-1994 al 31-Dic-1996 | PAN |
C. Jose Luis Medina Navarro | del 01-Ene-1997 al 17-Ago-2000 | PRI |
C. Margarito Yañez Ramos | del 18-Ago-2000 al 17-Ago-2003 | PRI |
C. Pacual Pineda Sanchez | del 18-Ago-2003 al 17-Ago-2006 | APT_ |
C. Rufino Saul Nopaltitla Sales | del 18-Ago-2006 al 17-Ago-2009 | PRD |
C. Mario Ayala Pineda | del 18-Ago-2009 al 31-Dic-2012 | C.C. |
C. Idelfonso | Silva Vega | del 01-Ene-2013 al 31-Dic-2015 | CPEM |
C. Andres Ruiz Mendez | del 01-Ene-2016 al 31-Dic-2018 | PRI |
C. Porfirio Reyes Nuñez | del 01-Ene-2019 al 31-Dic-2021 | MORENA |
C. Talia Citlali Cruz Sanchez | del 01-Ene-2022 al 31-Dic-2024 | COAL. |
Clima – Pronóstico
Región
Región XV Texcoco
Región VIII Metepec