Ubicado en el Estado de México Tianguistenco es uno de los 125 municipios que conforman la entidad. Su cabecera municipal es Santiago Tianguistenco de Galeana y es parte de la Región VII Lerma.
Según datos del último censo del INEGI (2020), en Tianguistenco habitan 84,259 personas, siendo 43,412 mujeres y 40,847 hombres.
La cabecera municipal Santiago Tianguistenco de Galeana se localiza en las coordenadas geográficas 99°28’06” O de longitud y 19°10’50” N de latitud. El municipio de Tianguistenco se encuentra a una altitud de 2,622 msnm
Tabla de Contenidos
Noticias de Tianguistenco
Noticias y Comunicados del Ayuntamiento de Tianguistenco
Tianguistenco deriva de las raíces etimológicas: Tianquistli “mercado”; Tentli “ten”; labio “en sentido figurado”; borde “orilla de alguna cosa” y co “en”, “dentro”, lo que significa “En la orilla del mercado”. Colinda al norte con Metepec, Capulhuac y Ocoyoacac; al oriente, con las delegaciones Magdalena Contreras y Tlalpan del Distrito Federal, y con el municipio de Xalatlaco; al sur, con Huitzilac, Ocuilan y Joquicingo; al occidente con Texcalyacac, Almoloya del Río, Atizapán (Santa Cruz), San Antonio la Isla, Calimaya, Chapultepec y Mexicaltzingo. Destaca por sus tejidos de lana, la única artesanía que se ha mantenido en el Gualupita Yancuictlalpan
Lugares de interés
– Templo parroquial de Santiago Tianguistenco
– Parroquia de Santa María del Buen Suceso
– Tianguis Tradicional de los días martes
– Iglesia de la Virgen de Guadalupe
Datos – Estadísticas INEGI
Mapa – Como llegar
Presidentes del municipio (histórico)
Presidente Municipal | Periodo | Partido |
---|---|---|
C. José Palacios | de 1940 a 1941 | |
C. Tomás Castillo Bolaños | de 1942 a 1943 | |
C. Lázaro Rodríguez González | de 1944 a 1945 | |
C. Abel Álvaro Sánchez | de 1946 a 1948 | |
C. Simón Ruiz Carrillo | de 1949 a 1951 | |
C. Luis Rodríguez González | de 1952 a 1954 | |
C. Luis Castro Ordóñez | de 1955 a 1957 | |
C. Antonio Torres Quiñones | de 1958 a 1960 | |
C. Eduardo Rodríguez Castañeda | de 1961 a 1963 | |
C. Andrés Álvaro García | de 1964 a 1966 | |
C. José Luis Pérez Nava | de 1967 a 1969 | |
C. Félix Díaz González | de 1970 a 1972 | |
C. Luis Antonio González Damián | de 1973 a 1975 | |
C. Ángel Díaz González | de 1976 a 1978 | |
C. Eduardo Góngora Millán | de 1979 a 1981 | |
C. Sergio Moreno Romero | de 1982 a 1984 | |
C. Epigmenio Reza Soriano | de 1985 a 1987 | |
C. Luis Alfonso Arana Castro | de 1988 a 1990 | |
C. Rufino Álvaro López | de 1991 a 1993 | |
C. Roberto Gonzalez Rosales | del 01-Ene-1994 al 31-Dic-1996 | PRI |
Lic. Vicente Peña Morales | del 01-Ene-1997 al 17-Ago-2000 | PRI |
C. Alejandro Olivares Monterrubio | del 18-Ago-2000 al 17-Ago-2003 | PRI |
C. Marcos Jesus Acosta Menendez | del 18-Ago-2003 al 17-Ago-2006 | PAN |
C. Alfredo Rodriguez Castro | del 18-Ago-2006 al 17-Ago-2009 | PAN |
Profr. Luis Alfonso Arana Castro | del 18-Ago-2009 al 31-Dic-2012 | C.C. |
C. Jesus Arratia Gonzalez | del 01-Ene-2013 al 31-Dic-2015 | CPEM |
C. Fernando Alvaro Gomez | del 01-Ene-2016 al 25-Mar-2017 | COAL. |
C.P. Antonio Barrera Alcatara | del 29-Mar-2017 al 31-Dic-2018 | PAN |
C. Alfredo Baltazar Villaseñor | del 01-Ene-2019 al 31-Dic-2021 | COAL. |
C. Diego Eric Moreno Valle | del 01-Ene-2022 al 31-Dic-2024 | PRI |
Clima – Pronóstico
Región
Región VII Lerma