Ubicado en el Estado de México Tepetlixpa es uno de los 125 municipios que conforman la entidad. Su cabecera municipal es Tepetlixpa y es parte de la Región I Amecameca.
Según datos del último censo del INEGI (2020), en Tepetlixpa habitan 20,500 personas, siendo 10,554 mujeres y 9,946 hombres.
La cabecera municipal Tepetlixpa se localiza en las coordenadas geográficas 98°49’14” O de longitud y 19°01’33” N de latitud. El municipio de Tepetlixpa se encuentra a una altitud de 2,331 msnm
Tabla de Contenidos
Noticias de Tepetlixpa
Noticias y Comunicados del Ayuntamiento de Tepetlixpa
Tepetlixpa es de origen náhuatl con rices etimologicas: tépetl: “cerro”; e ixpan “en la cara o superficie”, lo que significa “En la cara o superficie del cerro”. Colinda al norte con Juchitepec y Ozumba; al sur con Atlatlahuacan, Morelos; al oeste con Ozumba y al oeste con Juchitepec y Totolapan, Morelos.
Lugares de interés
– Casa en la que habitó Sor Juana Inés de la Cruz
– Parroquia de San Esteban Protomartir
– Casa de Cultura Rosario de la Peña
– Ex
-hacienda de Atlapanco
– Corredor Gastronómico de la Cecina
Datos – Estadísticas INEGI
Mapa – Como llegar
Presidentes del municipio (histórico)
Presidente Municipal | Periodo | Partido |
---|---|---|
C. José Martínez | de 1910 a 1921 | |
C. Silvestre Meléndez | de 1922 a 1923 | |
C. Cleofas Castillo | 1923 | |
C. Juan B. Martínez | 1924 | |
C. Anastacio De La Cruz | 1925 | |
C. Andrés Meléndez | de 1926 a 1927 | |
C. Gregorio Rodríguez Rojas | de 1928 a 1929 | |
C. Issac Amaro Barrios | de 1930 a 1933 | |
C. Sotero Pérez M. | de 1934 a 1935 | |
C. José Contreras | de 1936 a 1937 | |
C. Vicente Flores | de 1938 a 1939 | |
C. Julio Soriano | de 1940 a 1941 | |
C. Luis Barrios | de 1942 a 1943 | |
C. Federico Lima | de 1944 a 1945 | |
C. Norberto Sanvicente | de 1946 a 1948 | |
C. Gregorio Rodríguez Rojas | de 1949 a 1951 | |
C. Rosendo Mendéz | de 1952 a 1954 | |
C. Ernesto García | de 1955 a 1957 | |
C. Liborio Martínez | de 1958 a 1960 | |
C. Wulfrano Pastrana G. | de 1961 a 1963 | |
C. Claudio Barrios | de 1964 a 1965 | |
C. Gregorio Rodríguez | de 1965 a 1966 | |
C. Julio García Flores | de 1967 a 1969 | |
C. Ponciano Vidal Muñoz | de 1970 a 1972 | |
C. Francisco Avila G. | de 1973 a 1975 | |
C. Liborio Martínez | de 1976 a 1978 | |
C. Fernando Aguilar Muñoz | de 1979 a 1981 | |
C. Fernando Lima De La Cruz | de 1982 a 1984 | |
C. Armando Gallardo Lima | de 1985 a 1987 | |
C. Nicolás Rodríguez Muñoz | de 1988 a 2000 | |
Ing. Jacinto Perez Perez | del 01-Ene-1994 al 31-Dic-1996 | PRI |
Profr. Victor Peña Serrano | del 01-Ene-1997 al 17-Ago-2000 | PRI |
C. Jacinto Perez Perez | del 18-Ago-2000 al 17-Ago-2003 | PRI |
Dr. Jesus Melendez Rodriguez | del 18-Ago-2003 al 17-Ago-2006 | APT_ |
C. Jose Contreras Castillo | del 18-Ago-2006 al 17-Ago-2009 | PRD |
Tec. Ricardo Martinez Flores | del 18-Ago-2009 al 31-Dic-2012 | C.C. |
C. Jacinto Perez Perez | del 01-Ene-2013 al 31-Dic-2015 | CPEM |
M.C. Oscar Alejandro Aguilar Franco | del 01-Ene-2016 al 31-Dic-2018 | COAL. |
C. Armando Melendez Soriano | del 01-Ene-2019 al 31-Dic-2021 | PVEM |
C. Abelardo Rodriguez Garcia | del 01-Ene-2022 al 31-Dic-2024 | PMC |
Clima – Pronóstico
Región
Región I Amecameca